Nos llega una exelente imagen de nuestro amigo enigma, recuerden enviar todas sus imagenes comentarios, poesias o lo que quieran que este espacio es suyo: jovenesdp@gmail.com
En el territorio municipal existen varias zonas con vestigios prehispánicos, entre los que se encuentra la zona arqueológica de Acozac, donde destaca un basamento piramidal redondo dedicado a Ehecatl Quetzalcoatl y un juego de pelota los cuales fueron parcialmente destruidos. Tlapacoya con su centro ceremonial; destaca entre los más importantes de Mesoamérica, Tlapizahuac cuyo rescate arqueológico se realizó en 1987, el sitio se ubica cronológicamente en los denominados segundo intermedio, fase I 750-900 D.C. y fase II, 950-1150 D.C.
Bienvenido
Esta es la seccion destinada para el gobierno democratico de Ixtapaluca
Medio fisico
Denominación
Ixtapaluca
Toponimia El nombre propio mexicano es Iztapayucan, que se compone de iztatl, sal, pallutl o pallotl, mojadura, y de can lugar; y significa: “lugar donde se moja la sal”.
Personajes Ilustres
Agustín Caballero.
Músico compositor pedagogo. 1815-1866.
Telésforo Roldán Yañez.
Destacado maestro, fundó las escuelas. Primaria “Fray Servando Teresa de Mier”, Secundaria “Gabriela Mistral”, Primaria “Dr. Gustavo Baz”,
Primaria Telésforo Roldán Yañez”. 1909-1995.
Bardomiano Alegre.
Humilde campesino, que formó parte de las filas de Emiliano Zapata en la Revolución Mexicana. 1900-1996.
Profa. María de los Angeles Roldán Yañez. Distinguida maestra por su amor y dedicación a la niñez Ixtapaluquense. 1921-1999.
No comments:
Post a Comment